¡El Concurso EcoDesign se amplía!

Tienes hasta el 30 de enero de 2026 para mostrar tu creatividad verde!

NET ZERO CAMPUS

Net Zero Campus es un proyecto de cooperación Italia–Cuba que impulsa el diseño sostenible como motor de desarrollo economico e social del Pais.

Financiado por la Región Friuli Venezia Giulia, Italia (L.R. 19/2000) y liderado por la Fundación Auxilia, en colaboración con la Oficina Nacional de Diseño de Cuba (ONDi), el Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) y el Polo Tecnológico del Alto Adriático, la iniciativa ofrece formación avanzada en diseño de impacto cero a jóvenes cubanos y cubanas.

Al combinar la creatividad local con el saber hacer italiano, el proyecto potencia las capacidades del sector cultural y creativo, fomenta alianzas estratégicas y contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 4, 5, 11, 12 y 13. Net Zero Campus 2030 posiciona al diseño como una herramienta transformadora para construir un futuro más creativo, inclusivo y sostenible.

LA VISIÓN

Net Zero Campus aspira a convertirse en un centro de experimentación social 5.0, dedicado a pensar, diseñar y crear ideas, servicios y productos con impacto ambiental cero. A través de una Convocatoria de Ideas y programas de formación y aceleración en el sector del diseño, el proyecto impulsa la creación de una colección de objetos fabricados íntegramente con materiales sostenibles, que se presenta como un emblema de innovación, responsabilidad ambiental y desarrollo sostenible.

El concurso de diseño circular EcoDesign Italia Cuba forma parte del proyecto NET ZERO Campus 2030, una iniciativa financiada por la Región Friuli Venezia Giulia y promovida por la Fundación Auxilia, la Oficina Nacional de Diseño (ONDi), el Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) y el Polo Tecnológico Alto Adriático. Inserto en el contextode la industria cultural y creativa cubana, el concurso tiene como objetivo impulsar el desarrollo económico y social del país a través deldiseño sostenible, con un enfoque prioritario en la participación demujeres y jóvenes diseñadoras y artesanas de las provincias de La Habana, Mayabeque, Artemisa y Pinar del Río. EcoDesign apuesta por el talento local como motor de cambio, promoviendo nuevas profesiones vinculadas a la economía circular y la innovación responsable.

ecoDesign

concurso

Italia Cuba

de diseño circular

El concurso impulsa el diseño sostenible en el sector del hábitat, promoviendo el uso de materiales ecológicos y de bajo impacto. Favorece la capacitación de jóvenes talentos y artesanos, estimula la innovación en técnicas y tecnologías verdes, y fortalece la colaboración entre academia, investigación y empresas para avanzar hacia una industria cultural y creativa con impacto ambiental cero.
Tiene como objetivo desarrollar rutas de aprendizaje y diseñar y producir una familia de objetos vivos, impulsados por el diseño y producidos de manera 100% sustentable.
Reducir, reutilizar y reciclar es el concepto clave del proyecto, en línea con la protección del medio ambiente y el desarrollo económico sostenible.

LOS ORGANIZADORES

Auxilia Foundation
Oganización sin fines de lucro con sede en Friuli Venezia Giulia, Italia, dedicada a la promoción activa de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas mediante proyectos culturales, educativos y de cooperación internacional. Su trabajo abarca ámbitos clave como la innovación social, la sostenibilidad ambiental y la inclusión, con un enfoque transversal en la protección del medio ambiente y la equidad social.
www.afoundation.eu

Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC)
Organismo del Ministerio de Cultura de Cuba (MINCULT) dedicado a la promoción, comercialización y exportación del arte, el diseño y la artesanía cubana. Contribuye a la protección activa del patrimonio cultural, brindando apoyo directo a artistas, diseñadores y artesanos en todo el país, y fomentando el desarrollo económico del sector creativo.
https://www.facebook.com/CubaFCBC/

Oficina Nacional de Diseño de Cuba (ONDi)
Institución cubana adscrita al Ministerio de Industrias (MINDUS) y reconocida como referente nacional en la promoción del diseño. Fomenta el diseño industrial y el diseño de comunicación visual como herramienta clave para el desarrollo económico y sostenible, integrando soluciones creativas e innovadoras en los sectores productivos, sociales y culturales del país.
www.ondi.cu

Polo Tecnológico Alto Adriático
Centro de innovación tecnológica y transferencia de conocimiento con sede en Friuli Venezia Giulia, Italia. Apoya la sostenibilidad, la digitalización y la economía circular conectando empresas, universidades y centros de investigación.
www.polotecnologicoaltoadriatico.it

OBJETIVOS
DEL CONCURSO

El objetivo es seleccionar 10 proyectos que formarán una colección de objetos para el hogar realizados con materiales 100% sostenibles y de impacto ambiental cero, utilizando materiales y técnicas ecológicas y respetuosas con el medio ambiente.
El concurso incentiva propuestas de parejas de diseñadores y artesanos, fomentando así la colaboración entre la creatividad y la artesanía en el contexto del diseño sostenible.

¿QUIÉN PUEDE APLICAR?

Diseñadores y artesanos de todas lasedades, con especial atención a laparticipación de mujeres y jóvenes.
Podrán postularse de forma individual oen parejas colaborativas, formadas por 1diseñador y 1 artesano.

Comunidades locales interesadas enexplorar nuevas formas de diseño centradas en la sostenibilidad.

Organizaciones e instituciones sectoriales comprometidas con lapromoción de la sostenibilidad ambiental.

Centros de formación, universidades y polos tecnológicos que quieran contribuir a la difusión del conocimiento y competencias en el ámbito del diseño sostenible.

¿CUALES SON LOS PRODUCTOS?

Los participantes diseñarán una familia de productos útiles parael hogar, eligiendo entre lassiguientes categorías: textiles, iluminación, muebles, contenedores y accesoriospara diferentes ambientesdel hogar. Cada participante podrá presentar un máximo dedos (2) producto spertenecientes a las categoríasantes mencionadas.

CRITERIOS DE SELECCIÓN DE GANADORES

Colaboración efectiva entre diseñadores y artesanos en el proceso creativo, con especial atención a la integración de los jóvenes y las mujeres

Presentación individual del proyecto

Innovación y creatividad en el diseño y uso de materiales y tecnologías

Sostenibilidad, considerando el uso de materiales reciclados, biodegradables o de bajo impacto ambiental

Viabilidad técnica y funcionalidad del(los) producto(s) propuesto(s)

Calidad estética y conceptual, alineada con los principios del diseño sostenible

Potencial de desarrollo y escalabilidad dentro de un modelo de economía circular

Puntuación
máxima 60 puntos
mínima 40 puntos

SERVICIOS PARA GANADORES DE CONCURSOS

Los participantes seleccionados accederán a formación especializada y mentoría en diseño sostenible y talleres sobre economía circular y tecnologías verdes. Recibirán capacitación en el uso de materiales ecológicos y técnicas de bajo impacto, incluyendo impresión 3D con materiales reciclados. Además, las colecciones serán presentadas en ferias, exposiciones y plataformas digitales para asegurar visibilidad nacional e internacional. Todos los participantes recibirán una certificación oficial de participación.

FECHAS CLAVE

Lanzamiento del concurso 14 de julio de 2025

Cierre de inscripciones 30 de enero de 2026

Anuncio de ganadores 27 de febrero de 2026

Ceremonia de premiación en La Habana 27 de marzo de 2026

¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR?

diseñador/a o artesano/a

en equipos colaborativos formados por un diseñador/a y un artesano/a

QUÉ SE DEBE PRESENTAR?

2 imágenes del producto en formato JPG

1 documento en PDF (máximo 2 páginas) con la descripción del proceso creativo, los materiales utilizados y el enfoque de sostenibilidad del producto

Categorías de producto del concurso

Textil

Muebles

Iluminación

Accesorios y contenedores para el hogar

¿Tienes una idea brillante de
EcoDesign?
¡Tu creatividad puede transformar el futuro!

¡La convocatoria ya está abierta!
Del 14 de julio al
30 de enero de 2026

EL JURADO

Ibrahin Chacón Cardero
Director de Informática
Fondo Cubano de Bienes Culturales

Martha Ivis Sánchez Ortiz
Directora General
Fondo Cubano de Bienes Culturales

Carmen Gómez Pozo
Directora del Departamento de Registro y Desarrollo Profesional ONDi

Elisabetta Vignando
Jefa
Auxilia Foundation

Diego Santaliana
Director de Proyectos de Cooperación Internacional
Polo Tecnologico Alto Adriatico

Maddalena Sciolla
Emprendedora en el sector cultural y creativo

Gisela Herrero García
Jefa ONDi
Presidente del Jurado

FORMACIÓN Y MENTORÍA

Un camino para transformar ideas en productos de impacto ambiental cero

El programa de formación y mentoría Net Zero Campus, dirigido a los ganadores del Concurso EcoDesign, ofrece una experiencia única para convertir ideas creativas en auténticas colecciones de objetos decorativos sostenibles. A través de seis módulos especializados, impartidos por expertos internacionales entre abril y junio de 2026, los participantes desarrollarán competencias técnicas, creativas y comerciales, accediendo además a redes profesionales, visibilidad internacional y oportunidades de colaboración con empresas del sector.
Una oportunidad concreta para crecer, innovar y formar parte de una nueva generación de diseñadores comprometidos con un futuro de impacto ambiental cero.

EVENTOS

Premio EcoDesign
Ceremonia de entrega en La Habana

El 27 de marzo de 2026 , La Habana acogerá una cita clave para el futuro del diseño sostenible: la ceremonia de entrega de premios del Premio EcoDesign. El evento tiene como objetivo celebrar la creatividad, la innovación responsable y el compromiso con la transformación ecológica de una nueva generación de diseñadores y artesanos.

Participarán los organizadores del concurso, la Fundación Auxilia y sus socios, la Oficina Nacional de Diseño de Cuba (ONDi), el Fondo Cubano de Bienes Culturales y el Polo Tecnológico Alto Adriatico, junto a representantes de instituciones italianas y cubanas comprometidas con una agenda común de sostenibilidad, cooperación y desarrollo.

El Premio EcoDesign es más que un premio: es una apuesta por un modelo productivo consciente un puente entre culturas y generaciones para construir, desde el diseño, un futuro más justo y sostenible.

© 2025 AUXILIA FOUNDATION — P.IVA 02782030304